lunes, 28 de octubre de 2013

La letra pequeña, de Jesús Sanz Perrón


Datos técnicos:
Título: La letra pequeña
Auto: Jesús Sanz Perrón
Ilustración cubierta: Jesús Sanz García
Editorial Lampedusa
Presentación: Rústica con solapas
ISBN: 978-84-616-2701-1 
Nº Páginas: 224 páginas
Edición: Febrero de 2013

 "La letra pequeña, está escrita en primera persona por el protagonista, Toni, narrador omnisciente, con un lenguaje descarnado, a veces irreverente, directo y desenfadado, irónico y mordaz a ratos, pretendidamente divertido y sincero. Toni, un chico de alrededor de 18 años, está enamorado de Nela, de su edad más o menos, ambos de familias acomodadas, estudiantes los dos de CC.EE. en la Universidad Complutense de Madrid.  Toni conoce a Nuria, hermana de Nela, de la que cree enamorarse asimismo, por lo que se debate en la duda constante entre Nela y Nuria, o cuál de las dos. El trasfondo familiar es analizado de forma transversal y sin concesiones por Toni mediante una introspección, intemporal pero certera, con toques surrealistas a veces, en clave de humor e ironía constantes. Todo ello en un contexto de familias del común en apariencia, y que deviene, sin solución de continuidad, hacia un final inesperado y sorprendente, esto es, la letra pequeña. Un retrato, en definitiva, de unas vidas en la sociedad actual, pero extrapolable, sin mengua de validez, a cualquier época y circunstancia". 


            El protagonista masculino, Toni, destaca del resto de personajes por su carácter complejo y, a menudo, contradictorio. Por supuesto es un chaval inadaptado y rebelde que se prevale de su condición de hijo de papá para hacer y deshacer a su antojo. Todo le parece alcanzable si se trata sacarle a la vida, sin esfuerzo ninguno, lo que de bueno encuentra a su paso. Un chico que, con todo, se pregunta a menudo por el presente y el futuro, en un ambiente de confort. Sólo hacia el final se plantea y se interroga respecto de su proceder y se muestra más asequible, moral y éticamente. En el fondo se adivina una progresiva transformación, desde el “doce far niente” a una sensación de compromiso, que le provoca reacciones encontradas. Los caracteres de las hermanas también contribuyen a desenredar el problema mental que Toni tiene respecto a ambas bajo un análisis certero de sus vidas en un ambiente familiar y social complicado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario