
Autora: Némesis Fuster.
Editorial: Letra clara ediciones.
Número de páginas 254.
ISBN: 978-84-15331-12-4
Año de edición: 2011.
Idioma. Español.
Para leer la reseña con banda sonora pulse aquí
El grupo le cedió a la autora de la novela 3 de sus temas del album “Grimm Tales” como banda sonora de la novela.
Némesis
Fuster nació el 29 de abril de 1988 en Málaga. Pasó gran parte de su
infancia en Bruselas donde quedó hechizada de la ciudad de Brujas, donde
los escenarios de final de cuento de hadas le sirvieron de inspiración
para escribir.
Desde muy pequeña se crió rodeada de
libros así nació su pasión por la lectura y por la escritura, cosa que
hizo desde que empezó a enlazar palabras y darles un sentido. Némesis es
una amantec onsumada del Renacimiento, la poesía,la música, el arte y
el mundo lúgubre, elementos que aparecen en sus textos. La escritura ha
sido la forma de expresarse, de transmitir sus emociones y perspectivas
del mundo que le rodea. Durante cinco años ha publicado textos bajo
seudónimoen blogs. En esta obra, Goetia, Némesis ha dejado patente que
es una gran lectora y una mejor escritora, culta e ilustrada, además de
ser una apasionada por la calidad de las cosas bien hechas.
Cordelia
un ser sobrenatural que se alimenta de sangre humana aparece en la
ciudad de Goetia donde se espera la llegada de Persefone, la invocada.
Entre las impactantes edificaciones y los canales Cordelia se mueve de
noche en soledad envuelta en un halo de amargura por la pérdida amorosa
con un ser celestial.
Cordelia se refugia en sus sueños para
tratar de evadirse de una realidad desagradable, al tiempo que la vida
le parece un sueño. Así como el guerrero samurai lucha con valor y furor
en el campo de batalla para cumplir su misión, al mismo tiempo, cansado
de luchar,busca su destrucción. Cordelia sobrevive, pero a veces quiere
que llegue su fin definitivamente.
Una historia que comienza con
un monólogo de la protagonista cara al lector en la que nos contará sus
vivencias en la ciudad, retrocediendo la historia al pasado, a sus
orígenes para poder entender quién es en la actualidad.
Opinión personal.
No soy amigo de las novelas de vampiros, pero leí las primeras 40 páginas de la obra en la página de la autora y
me quedé prendado con el alma de Cordelia, sus reflexiones y la manera
de ver el mundo. La manera de expresarse de Cordelia tiene la
musicalidad propia de las distintas danzas del Barroco;con variaciones
en los ritmos e intensidad musicales. El alma de la protagonista
sacudida por la amargura se presenta melancólica y nos ofrece una prosa
más lenta y reflexiva, en cambio la acción suele desarrollarse en un
ritmo más vivo e intenso, haciendo que la historia sea de lo más
entretenida.
La novela se puede catalogar de romántica
gótica como se puede ver en los elementos que la componen. La visión del
mundo y las reflexiones de la protagonista sobre la vida y el
comportamiento humano forman la parte filosófica que sirven de alimento
para el intelecto del lector. Todos estos elementos aunados con los
exquisitos encabezamientos de los capítulos, la belleza de las letras
capitales y algún símbolo escondido, le dan un aire antiguo y elegante
en la obra. Cabe destacar que el libro en un principio iba a contener
ilustraciones. Finalmente está ilustrado con bellas fotografías de la
autora posando la misma como modelo.
Escrita en un
lenguaje sencillo y directo, no deja de ser una pequeña obra de arte
para disfrutarla con una lectura lenta y reposada. Ideal para ser
releída y una vez termina ser un poco más culto si el lector quiere
saciar la curiosidad. Decía Umberto Eco en su magistral obra "El nombre
de la rosa" que los libros nos hablan de otros libros. En este caso no
nos habla directamente de libros a excepción de “Goetia”“La llave menor
de Salomón”. Aunque hay muchas palabras que atesoran mucha información
detrás de ellas, y gracias a Internet el lector se instruirá en arte,
arquitectura, el mundo de la cultura griega, la religión...
En
resumen, un libro, el cual forma parte de una trilogía que cautivará al
lector y no le dejará indiferente,al tiempo que le despertará la
admiración por la joven escritora. Feliz lectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario