
Amante también de las historias de los antepasados que poblaron San Juan de Lurigancho,los rurikanchu. Nos transcribe el relato que escucho de su amigo, el viejo indio Amancio, acerca de la princesa Pisikta y su amado el quechua Quisu Yupanqui. Una historia situada en los tiempos sentenciados como el fin del gran imperio Inca. Manqumarka y el Cusco son las ciudades donde la Princesa Pisikta crece y se hace mujer.
En medio del amor de su padre, las intrigas por su llegada al trono y la felicidad del amor al lado de un general Inca. Dos historias que guardan una relación entre si, y no solo por la ubicación geográfica en que se desarrollan ambas. Una recuerda a la otra, y esa otra es capaz de alimentarle en ideas y misterios que se develarán con el tiempo...
El autor:
Nació el 10 de junio de 1975 en la ciudad de Lima - Perú, lugar donde reside en la actualidad. Hijo orgulloso de padre Huarochirano y madre Liberteña, crece bajo la rica influencia tradicional de estas hermosas tierras, lo que sin lugar a dudas definió su gusto por escuchar sus diversas historias desde muy joven. Ha recibido de Dios la responsabilidad de ejercerse como Padre de una princesita llamada Alexandra, de quien afirma ha sido el motivo para empujarlo a publicar su opera prima.
Profesionalmente curso estudios en Informática y se desempeña hoy en día como Analista de sistemas en el Instituto Nacional de Estadística e Informática del Perú y también comparte su tiempo laboral como consultor informático independiente en diversos temas relacionados a servicios empresariales en Internet.
El ingresar al mundo de la literatura, tiene que ver también con el amor a la historia Peruana y Universal, a las que se aferra como abnegado lector, y que lo lleva a escribir historias en los diversos pasajes de las mismas. En la actualidad se considera un amante apasionado de escribir historias y cuentos. Iquikanchu - Les Fleurs, Iquique y el amor (Primera parte) es su primera novela publicada, cuenta con otros escritos aun inéditos y promete poco a poco ir sacándolos a la luz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario