Título: Como polvo de la tierra
Autor: Miguel A. Badal Salvador
PVP: 4,99 €
ISBN: 9788415623106
Fecha de publicación: 9 de noviembre de 2012
Sinopsis
Año 1348. Una terrible pestilencia asola el reino de Castilla sembrando la
tierra de cadáveres. Leví Aben Yosef, un hombre de ciencia procedente de la
aljama de Cuenca, se ve obligado a enfrentarse a la terrible enfermedad tratando
de encontrar respuestas que permitan conocer el origen del mal y su remedio.
Acusado de ser el causante del contagio, no le queda más opción que huir junto a
su esposa de la pequeña villa de Cañete y abandonar definitivamente la judería
de la ciudad de sus antepasados. Tras asentarse en Teruel, su familia tendrá que
enfrentarse de nuevo a la peste, pero también al hambre y la guerra. Leví
tratará de sortear todas las penalidades, obsesionado con la idea de dar
descendencia a su linaje y transmitir a sus vástagos la ciencia aprendida de sus
antepasados.
"Como polvo de la tierra" es una novela que trasladará al lector a una de las
etapas más oscuras de la historia, un período en el que los reinos de Castilla y
Aragón quedaron asolados por la peste negra y la Guerra de los Pedros.
EL
AUTOR
Miguel A. Badal Salvador es un autor nacido en Valencia,
aunque de origen conquense y turolense. Diplomado en Educación Primaria, ha
ejercido como docente en diferentes colegios de Cuenca y Valencia. Es un
apasionado de la Historia y ha colaborado como articulista en diferentes medios
escritos como el periódico El Día de Cuenca o las revistas
Medieval, Desperta Ferro o El Postigo. Obtuvo el
primer premio del certamen de relato histórico breve Don
Álvaro de Luna en sus ediciones de 2005 y 2007, llegando a publicar algunos
relatos de temática histórica en diferentes ediciones conjuntas. En 2010 fue
finalista del premio CajaGranada de Novela Histórica con su
primera novela, El señor de lordemanos, publicada en 2011 por la
editorial De Librum Tremens. Su segunda novela, Como polvo de la
tierra, acaba de ser publicada, en formato digital, por Ediciones Tagus de
la Casa del Libro (Grupo Editorial Planeta).
No hay comentarios:
Publicar un comentario